Jethro Tull acaba de sacar una reedición de lujo y remasterizada del disco "Aqualung", aquel homenaje a los sin techo, el álbum que nos hacía pensar a los afortunados que teníamos un hogar, salud y felicidad, una familia y amigos que nos ayudaban, cómo había gente en las calles que no tenían nada. Era la reacción de Ian Anderson, el sentimiento de culpa sobre esa realidad a la que damos la espalda. Hoy mas que nunca, en los tiempos de crisis que vivimos, ese mensaje tiene mucha vigencia, al igual que el tema "Locomotive Breath", sobre un tren que nadie puede parar, en referencia al incremento de población. Ian habla de esos tramperos con dignidad no de los drogatas o indigentes pertenecientes a una banda organizada. En el terremoto de Lorca pude ver jubilados en las colas de Cruz roja para recoger su bandeja de comida. Nada podían hacer frente a los fornidos centroafricanos o sudamericanos. Ello me hizo pensar que nuestros sin techo nacionales lo tiene realmente duro.


Otra curiosidad en la que ningún crítico musical ha caído todavía es en la coincidencia de ambos discos en reflejar en la portada a dos tramperos. Tanto en LZIV como en Aqualung. Por lo visto a Anderson no le gustó el dibujo que hizo Burton Silverman por 5.000 dólares para la portada porque se inspiró en una fotografía del propio músico. Incluso tuvo una demanda de una empresa americana por utilizar la palabra "Aqualung", que era un aparato para submarinismo. Ian hoy se ríe de como era aquella época del prog-rock en la que le encasillaron, con Peter Gabriel haciendo el ridículo vestido de flor gigante en los conciertos de Génesis. Pero a mi juicio el ridículo es mejor que el aburrimiento en el que nos encontramos hoy en día. Era la época de Monthy Python y el humor británico era surrealista (prog humour). Ian hará este año una gira en el 40 aniversario de Aqualung e irónicamente afirma que dirá a su audiencia que levante la mano los que han hecho un examen de próstata en los últimos 18 meses. Si tienes más de 50 años lo tienes que hacer cada año. Recuerda que Frank Zappa no se lo hizo y sufrió un cáncer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario