Archivo del blog
Archivo del blog
noviembre (50)
diciembre (48)
enero (30)
febrero (26)
marzo (20)
abril (24)
mayo (20)
junio (24)
julio (10)
agosto (14)
septiembre (23)
octubre (15)
noviembre (21)
diciembre (33)
enero (28)
febrero (37)
marzo (32)
abril (36)
mayo (61)
junio (69)
julio (25)
agosto (33)
septiembre (37)
octubre (40)
noviembre (43)
diciembre (38)
enero (35)
febrero (43)
marzo (51)
abril (33)
mayo (54)
junio (45)
julio (38)
agosto (28)
septiembre (56)
octubre (63)
noviembre (84)
diciembre (60)
enero (55)
febrero (53)
marzo (52)
abril (36)
mayo (34)
junio (11)
julio (13)
agosto (9)
septiembre (22)
octubre (54)
noviembre (35)
diciembre (24)
enero (27)
febrero (34)
marzo (7)
abril (12)
mayo (6)
junio (13)
julio (3)
septiembre (5)
octubre (6)
noviembre (5)
diciembre (4)
enero (9)
febrero (6)
marzo (6)
abril (3)
mayo (4)
junio (4)
julio (1)
agosto (2)
septiembre (1)
noviembre (3)
diciembre (2)
enero (1)
febrero (2)
marzo (1)
junio (3)
septiembre (1)
octubre (1)
junio (2)
agosto (1)
enero (1)
marzo (1)
mayo (1)
septiembre (1)
enero (1)
marzo (2)
abril (1)
junio (1)
octubre (1)
noviembre (1)
abril (1)
mayo (1)
octubre (1)
noviembre (4)
febrero (1)
octubre (1)
abril (1)
septiembre (2)
enero (1)
febrero (1)
noviembre (3)
enero (3)
febrero (1)
Periodismo hoy en día, según Enric González
El periodista de ElPaís Enric González desvela en esta larga entrevista muchas cosas que el ciudadano de a pie intuye, pero desconoce, entre otras que los medios de comunicación clásicos desde hace unos pocos años son propiedad de consejos de administración que los exprimen para sacar suculentos beneficios (él habla del 20% en el caso de Prisa) y por el camino se va perdiendo calidad, capital humano e historias con mayúsculas como las que Pérez Reverte contaba cuando trabajaba en Pueblo, y se iba meses a África, y no sabían de él hasta que volvía con tres o cuatro historias y algunas fotografías que lo contaban todo. Hoy en día no se profundiza, se reduce, resumen y vanaliza todo. Enric dice que son mejores los libros periodísticos que los propios periódicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario